jueves, 14 de abril de 2011

Atletismo


Definición 

Atletismo, (en griego αθλος [athlos], «lucha»), es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.

El número de pruebas, ya sea individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicado universalmente, ya sea en el mundo aficionado o en muchas competiciones a todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican en parte este éxito.

Desde 1982, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), el organismo responsable de la regulación de la disciplina, ha flexibilizado sus normas para acabar con el periodo amateur de la disciplina. El primer Campeonato Mundial de Atletismo se organizó en 1983 y tienen lugar cada dos años desde 1991.

Se divide en las siguientes categorías:

Carreras a pie
  • Velocidad
  • Carreras de fondo y de media distancia
  • Carreras en ruta (MARATÓN)
  • Campo a través
  • Carreras de vallas
  • Relevos
Saltos
Lanzamientos
Pruebas combinadas
Marcha atlética


Velocidad
De todas las actividades deportivas, las carreras de velocidad son las más practicadas, y en los Juegos Olímpicos fueron incluidas desde su comienzo. Consisten en recorrer un corto espacio (desde 100 m hasta 400 m) en el menor tiempo posible.

Se divide en 100m, 200m y 400m planos.


Edad recomendable para practicarlo

Lo recomendable es comenzar un entrenamiento profundo a partir de los 16 años, si se quiere alcanzar un nivel competitivo, previa práctica de deporte en edades inferiores. Pero si lo que se busca es mejorar las condiciones físicas y hacer que el pequeño o la pequeña disfrute practicar algún deporte, puede perfectamente comenzar entre los 8 y 11 años de edad.


Donde practicar Atletismo

Santiago 
  • Si

No hay comentarios:

Publicar un comentario